Cuando los Acordes nos Hacen Cosquillas: La Psicología de la Música

El Cerebro En Concierto
¿Alguna vez te has preguntado por qué ciertas canciones te hacen sentir como si estuvieras volando mientras que otras te arrojan a un abismo de melancolía? No, no es solo porque estés demasiado emocionado con tu playlist de los años 90. La música tiene un impacto directo y poderoso en el cerebro humano, y la neurociencia ha estado bailando alrededor de este fascinante fenómeno durante años.
Estudios han demostrado que cuando escuchamos música, se activan las mismas áreas del cerebro que se encienden cuando comemos chocolate, tenemos relaciones sexuales o ganamos dinero en el casino. ¿Ves? ¡No necesitas un boleto de lotería, solo necesitas una buena canción de Queen!
La Banda Sonora De Nuestras Emociones
La música se utiliza a menudo como un medio para expresar emociones que no podemos verbalizar. ¿Cuántas veces has dicho: «Esa canción me entiende»? Eso se debe a que la música es capaz de evocar y amplificar nuestros estados emocionales. Felicidad, tristeza, deseo, ira, todas nuestras emociones tienen un espejo sonoro.
Un estudio de la Universidad de California encontró que la música triste puede provocar sentimientos de nostalgia, paz y ternura, en vez de depresión. ¿Quizás eso explique tu obsesión con Adele en esos días grises?
La Terapia Del Ritmo
La música no sólo es capaz de reflejar nuestras emociones, sino también de moldarlas. La musicoterapia es una práctica en crecimiento que utiliza la música para ayudar a las personas a mejorar su salud mental y emocional. Las vibraciones de la música pueden ayudar a reducir la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y hasta aliviar el dolor físico.
Incluso hay un género llamado «música binaural» que utiliza ritmos y tonos específicos para inducir estados de relajación, concentración o incluso sueño. Así que la próxima vez que tu jefe te encuentre tomando una siesta en el trabajo, solo diles que estás «sintonizando tu cerebro».
En resumen, la música es un fenómeno asombroso que puede actuar como un delicioso chocolate para nuestros cerebros, el espejo de nuestras emociones y hasta una terapia para nuestro bienestar. Ahora, ¿no te hace eso apreciar aún más esa lista de reproducción de los 90?
Comentarios
Este post tiene actualmente no hay comentarios.